Aplicar de manera efectiva el marco jurídico ambiental nacional e internacional, usando herramientas para la gestión de proyectos, la resolución de conflictos ambientales y la colaboración en equipos interdisciplinarios que participen en iniciativas que promuevan la protección ambiental.
El pensamiento computacional por medio de sus diferentes estructuras y herramientas aporta conocimiento y habilidades requeridas en el contexto actual. El propósito de la asignatura es desarrollar en los estudiantes las competencias para abordar problemas donde es necesario aplicar un pensamiento algorítmico para dar soluciones que faciliten los cálculos y las tareas repetitivas, generando algoritmos óptimos en rendimiento y productividad.El curso estará orientado al desarrollo de programas por medio de solución de problemas del mundo real. Python será el lenguaje de programación que facilitará la aplicación de los conocimientos impartidos en la materia
El estudio del derecho ambiental parte del conocimiento de algunos conceptos básicos que son objeto de dicha normatividad. Así, el estudio de nociones como medio ambiente y el desarrollo sostenible, algunos de los principales problemas ambientales que existen en la actualidad, los espacios protegidos, los estudios ambientales, el cambio climático y la responsabilidad ambiental es indispensable para profundizar adecuadamente en la comprensión y el análisis de las normas ambientales. Estos fundamentos serán abordados con el fin de proponer soluciones que permitan enfrentar los principales desafíos que se presentan en la actualidad con relación a la protección del medio ambiente. Un repaso por estos temas constituyen el eje central de la asignatura Introducción al medio ambiente y desarrollo sostenible.
En un mundo caracterizado por constantes cambios y avances tecnológicos, las organizaciones deben ser capaces de adaptarse rápidamente y gestionar la incertidumbre de manera efectiva. Esta asignatura proporciona a los estudiantes las herramientas y conocimientos necesarios para evaluar el impacto de las tecnologías emergentes en la estrategia organizacional. A través de un enfoque práctico y teórico, los estudiantes aprenderán a desarrollar soluciones innovadoras y adaptativas que respondan a los desafíos del entorno cambiante.