Modalidad Virtual en Utadeo

Inducción



Calendario académico

Cada asignatura está programada para desarrollarse en un periodo académico de 16 semanas y se dinamizan de la siguiente manera:


semanario U Tadeo Virtual

Aulas virtuales

El modelo virtual de la Universidad Jorge Tadeo Lozano (Utadeo) se distingue por no impartir clases magistrales ni presenciales. Cada asignatura se desarrolla en un aula virtual diseñada para optimizar tu aprendizaje. Allí encontrarás los contenidos, recursos educativos y actividades que te guiarán en el estudio de la materia. Además, el aula virtual es el punto de encuentro virtual donde podrás interactuar y comunicarte con tus compañeros y tutores.



Equipo de tutores

El equipo de tutores está conformado por tutores disciplinares, expertos en el campo del conocimiento, quienes se encargan de orientar, apoyar y asistir al estudiante en la planificación de su trabajo, así como en la revisión de los contenidos y resolución de actividades.

Interacciones con el tutor

La interacción entre tutores y estudiantes se estructura en dos modalidades principales: sesiones sincrónicas, donde la comunicación se da en tiempo real, y comunicación asincrónica, que permite un intercambio diferido de información.

Sesiones sincrónicas:

Las sesiones de tutoría se realizan a través de videoconferencia. El tutor hace seguimiento en el desarrollo de un tema o una actividad. De igual manera, motiva, orienta y acompaña en el proceso de aprendizaje. Todas las sesiones son grabadas para quienes no puedan participar en tiempo real.

Comunicación asincrónica

Esta comunicación se establece entre el tutor y los estudiantes en tiempo diferido, a través del foro de anuncios y el foro de preguntas y respuestas principalmente. En casos particulares puede hacerse a través del correo institucional.



Evaluación

Basados en el modelo constructivista de Utadeo, la propuesta de evaluación que se implementa en las asignaturas, se tipifica de la siguiente forma:

Evaluación diagnóstica:

Para comprender el estado en que llegan los estudiantes a cursar la asignatura, se aplicará una evaluación diagnóstica, esta permitirá que se tomen decisiones oportunas que faciliten y mejoren el proceso de aprendizaje.

Evaluación formativa y autoevaluación:

Este tipo de evaluación permite revisar a corto plazo el desempeño de los estudiantes. Durante el proceso de aprendizaje, la oportuna retroalimentación permite tomar acciones tempranas con el fin de que lograr los objetivos de aprendizaje.

Evaluación sumativa:

Se articula con la evaluación formativa. Determina el logro de los objetivos de aprendizaje establecidos para la actividad académica definida.



Plataforma de aprendizaje Moodle

Las aulas virtuales, alojadas en la versátil plataforma Moodle, ofrecen a los estudiantes una experiencia de aprendizaje enriquecedora. Sus herramientas y recursos en línea fomentan la colaboración y el desarrollo de habilidades tecnológicas clave para el éxito profesional. Inspiradas en la pedagogía constructivista del modelo educativo tadeísta, estas aulas virtuales potencian el aprendizaje activo y significativo.

Requerimientos tecnológicos mínimos y de conectividad

Hardware:

  • Computador
  • Cámara web
  • Micrófono y altavoces
  • Conexión a internet de 5Mb/s o superior
  • Memoria RAM de 4 GB.

Software:

  • Navegadores: Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari, Edge
  • Office 365 (La comunidad tadeísta puede acceder al licenciamiento de las herramientas de office completamente gratis)
  • Lector de PDF


Consideraciones a tener en cuenta

Una vez se de inicio al periodo académico, es importante que previamente se explore el aula virtual dispuesta para cada asignatura, con el fin de familiarizarse con esta. Así mismo, es importante configurar los datos personales y cargar la foto de perfil de usuario.